Wikipedia:Portada
1 910 412 artículos en español.
Terrance Stanley «Terry» Fox (28 de julio de 1958-28 de junio de 1981) fue un deportista y activista canadiense en pro de la investigación contra el cáncer.
Durante la secundaria y la universidad fue jugador de baloncesto. Con apenas dieciocho años perdió la pierna derecha: le diagnosticaron un osteosarcoma (un tipo de cáncer de huesos) y tuvo que amputársela. A pesar de ello no abandonó la práctica deportiva: siguió corriendo con una pierna ortopédica y continuó jugando al baloncesto, aunque en silla de ruedas —en esta disciplina ganó tres campeonatos nacionales—. A finales de 1979 comenzó a preparar una carrera que denominó Maratón de la Esperanza con la que quería atravesar el territorio canadiense de extremo a extremo para recaudar dinero para la investigación contra el cáncer. Su objetivo era obtener por lo menos un dólar canadiense por cada uno de los veinticuatro millones de habitantes de su país. En abril del año siguiente comenzó su carrera, sin levantar ninguna expectación, en San Juan de Terranova, en el extremo oriental del país, y a partir de ahí corrió diariamente la distancia equivalente a un maratón completo, unos cuarenta y dos kilómetros. Tenía previsto terminar su empresa en Victoria (Columbia Británica), en septiembre, lo que hubiera supuesto un recorrido de unos 8000 km. Para cuando llegó a Ontario se había convertido en una estrella en todo Canadá y aparecía en actos públicos junto con empresarios, atletas y políticos para recaudar fondos. Sin embargo, debido a la extensión del cáncer a sus pulmones, tuvo que poner fin al Maratón de la Esperanza en las afueras de Thunder Bay, en la zona occidental de Ontario, después de un periplo de 143 días en los que recorrió 5373 kilómetros (3339 millas). Sus esperanzas de poder vencer la enfermedad y completar la carrera se truncaron cuando falleció nueve meses más tarde, sin haber llegado a cumplir veintitrés años
«Government Hooker» —en español: «Prostituta del gobierno»— es una canción interpretada por la cantante y compositora estadounidense Lady Gaga e incluida en su segundo álbum de estudio, Born This Way de 2011. Fue escrita por ella, Fernando Garibay y DJ White Shadow, mientras que su producción estuvo a cargo del trío con la colaboración de DJ Snake. Musicalmente, es una canción dance pop que presenta influencias al techno, el trance y la música industrial.
Detalle de una telaraña con gotas de rocío
Gotas de rocío sobre una telaraña mejorando su visibilidad.

Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura – Teatro

Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía – Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina – Matemática – Química

Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad Contemporánea

Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo – Mitología

Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería – Software libre – Videojuegos
- Crisis diplomática entre Venezuela y Guyana
- Guerra Israel-Gaza
- Invasión rusa de Ucrania
- Protestas en España
- 30 de noviembre-12 de diciembre: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático
- 29 de noviembre-17 de diciembre: Campeonato Mundial de Balonmano Femenino
- 28 de noviembre-2 de diciembre: Next Gen ATP Finals de tenis
- 10 de noviembre-2 de diciembre: Copa Mundial de Fútbol Sub-17
- 29 de noviembre: Henry Kissinger, político estadounidense (100)
- 29 de noviembre: Joan B. Culla, historiador español (70-71)
- 29 de noviembre: Michèle Rivasi, política francesa (70)
- 29 de noviembre: Perla Santalla, actriz argentina (95; en la imagen superior)

- 29 de noviembre: Sticky Vicky, ilusionista española (80; en la imagen inferior, a la izquierda)
- 28 de noviembre: Agyemang Diawusie, futbolista alemán (25)
- 28 de noviembre: Antonis Parayios, futbolista griego (94)
- 28 de noviembre: Charlie Munger, empresario estadounidense (99)
- 28 de noviembre: Queenz Cheng, actriz y cantante malaya (37)
- 27 de noviembre: Frances Sternhagen, actriz estadounidense (93)
- 27 de noviembre: Marycruz Najle, periodista, escritora y editora argentina (69)
- 27 de noviembre: Alessandro Figà, matemático italiano (85)
- 27 de noviembre: Wanderley Paiva, futbolista brasileño (77)
- 27 de noviembre: El Hematocrítico, comunicador y humorista español (47)
- 26 de noviembre: Magda Hollander, psicóloga y escritora francesa (96)
- 26 de noviembre: János Reisz, piloto de motociclismo húngaro (94)
- 26 de noviembre: Samuel Insanally, diplomático guyanés (87)
- Conmemoraciones y fiestas
- 30 de noviembre: Día Nacional de Barbados
- 29 de noviembre: Día Internacional de las Defensoras de Derechos Humanos
- 29 de noviembre: Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino
Véase también: Categoría:Actualidad, 2023, Categoría:2023

- 1973 (hace 50 años): Nace Christian Cage, luchador profesional canadiense.
- 1973 (hace 50 años): Nace Igor Jovićević, futbolista y entrenador croata.
- 1993 (hace 30 años): Se adopta el escudo de Rusia.
- 2013 (hace 10 años): Fallece Paul Walker, actor estadounidense (n. 1973).
- 2018 (hace 5 años): Fallece George H. W. Bush, político y empresario estadounidense (n. 1924; en la imagen).
![]() |
Commons Imágenes y multimedia
|
![]() |
Wikcionario Diccionario libre
| |
![]() |
Wikidata Base de datos libre
|
![]() |
Wikilibros Libros de texto y manuales
| |
![]() |
Wikinoticias Noticias libres
|
![]() |
Wikiquote Colección de citas
| |
![]() |
Wikisource Biblioteca libre
|
![]() |
Wikispecies Directorio de especies
| |
![]() |
Wikiversidad Recursos de aprendizaje
|
![]() |
Wikiviajes Guía de viajes
| |
![]() |