Ir al contenido

Sonda molecular

De Wikipedia, la enciclopedia libre
(Redirigido desde «Sonda (biología)»)

Una sonda (en inglés, probe) es un fragmento de ADN (o raramente ARN) de pequeño tamaño (normalmente entre 100 y 1000 bases) usado en biología molecular como herramienta para detectar la presencia de secuencias complementarias al ADN o ARN diana u objetivo.[cita requerida] La sonda suele unirse a la secuencia diana monocatenaria (ADN1c o ARN) mediante un mecanismo de hibridación que forma una estructura bicatenaria, una de las hebras pertenece a la sonda, y la otra a la secuencia diana. Esta unión se establece porque tanto la sonda como la diana tienen secuencias parcial o totalmente complementarias en sus pares de bases.[cita requerida]

Marcaje[editar]

Para visualizar las moléculas diana se utiliza una sonda marcada, radiactivamente o mediante marcaje inmunológico. Para el uso de ADN de doble cadena primeramente es necesario desnaturalizarlo mediante calor o en condiciones de alta alcalinidad. Esta sonda de cadena simple marcada se une a la diana y los lugares de unión se detectan mediante fotografía. En los métodos más avanzados se utilizan marcajes mediante fluorescencia que emiten señales detectadas mediante láser, como el utilizado en la PCR a tiempo real.[cita requerida]

La sonda de ADN es una técnica que permite cortar, repegar, multiplicar y seleccionar fragmentos de ADN.[cita requerida]

Radiactividad[editar]

Se puede marcar radiactivamente la sonda utilizado nucleótidos que tengan en alguno de sus átomos un isótopo radiactivo, normalmente 32P aunque también es frecuente el uso de tritio.[cita requerida]

Inmunológico[editar]

Aunque el marcaje radiactivo es muy sensible, conlleva el peligro asociado a la utilización de radiactividad. Para evitar este peligro se desarrollaron otros métodos de marcaje basados en anticuerpos. Las sondas se marcan utilizando nucleótidos que llevan unida una molécula (digoxigenina), a la solución se le añaden anticuerpos específicos que se unen a esa molécula; y estos anticuerpos llevan asociado un compuesto luminiscente o fluorescente (Como el CDP-Star) que deja impronta fotográfica.[cita requerida]

Southern y Northern blot[editar]

Independientemente de la naturaleza de la sonda utilizada (ADN o ARN), las hibridaciones efectuadas sobre ácidos nucleicos inmovilizados en membranas o in situ, serán de tipo Southern cuando se use ADN como diana a detectar y de tipo Northern cuando la diana a detectar sea mayoritariamente de ARN.[cita requerida] La sonda molecular se utiliza para la búsqueda de genes específicos, de tal forma que construye una molécula que hace las veces de detector de genes.