Ángel Cuéllar

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Cuéllar
Datos personales
Nombre completo Ángel Manuel Cuéllar Llanos
Apodo(s) Angelito[1]
Nacimiento Villafranca de los Barros, España
13 de septiembre de 1972 (51 años)
Nacionalidad(es) Española
Altura 1,70 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(Real Betis Balompié)
Posición Delantero
Goles en clubes 74
Retirada deportiva 2008
(Narón Balompé Piñeiros)
Selección nacional
Selección EspañaBandera de España España
Part. 2

Ángel Manuel Cuéllar Llanos (Villafranca de los Barros, Badajoz, 13 de septiembre de 1972) es un exfutbolista y entrenador español. Jugaba de delantero y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el Real Betis Balompié y el F. C. Barcelona, además de ser internacional por España.

Trayectoria[editar]

Criado en Sevilla, se formó en la cantera del Real Betis, con cuyo primer equipo debutó en 1990. En la temporada 94-95, fue el máximo goleador del equipo que alcanzó la tercera posición de la liga. Su buena campaña llamó la atención del F.C. Barcelona que lo fichó al final de esa campaña.[2]

Cayó gravemente lesionado en la primera jornada de la liga de su primera temporada con el Barcelona que le hizo perderse todo ese año.[3]​ En 1997, volvió al Real Betis, donde jugó hasta 2001 cuando, el presidente Lopera lo despidió por “bajo rendimiento voluntario” que Cuéllar recurrió en los tribunales que consideraron el despido como improcedente. [4]

Selección nacional[editar]

Fue internacional absoluto con la Selección de fútbol de España en dos ocasiones.[5]

Javier Clemente le hizo debutar el 30 de noviembre de 1994, en un partido amistoso contra Finlandia jugado en Málaga. Cuéllar disputó íntegramente la segunda parte, tras suplir a Amavisca en el descanso.

Posteriormente, el 22 de febrero de 1995 jugó su segundo y último partido como internacional en otro amistoso, ante Alemania, en el que nuevamente substituyó, en el intermedio, a Amavisca.

Con anterioridad, fue internacional en varias categorías inferiores de la selección española, siendo su mayor éxito la Eurocopa sub-16 conquistada en 1988.

Clubes como jugador[editar]

Club País Año
CD HISPALIS España 1982-1986
Real Betis España 1986-1995
F. C. Barcelona España 1995-1997
Real Betis España 1997-2001
Gimnàstic de Tarragona España 2001-2002
Racing de Ferrol España 2002-2003
Levante España 2003-2005
CD Lugo España 2005-2007
Narón Balompié España 2007-2008

Palmarés[editar]

Campeonatos nacionales[editar]

Título Club País Año
Copa del Rey de Juveniles Real Betis (Juvenil A) España 1990
Supercopa de España F. C. Barcelona España 1996
Copa del Rey F. C. Barcelona España 1997
Liga de Segunda División Levante UD España 2004

Copas internacionales[editar]

Título Club País Año
Eurocopa Sub-16 Selección de España España 1988
Recopa de Europa F. C. Barcelona España 1997

Clubes como entrenador[editar]

Club País Año
UD Payosaco España 2013-2015
CCD Cerceda España 2015-2017
Fútbol Club Jumilla España 2017

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Ramón Besa (13 de febrero de 2002). «El 'duende' de Joaquín». El País. Consultado el 2009. 
  2. Mayca, Jiménez (18 de agosto de 2017). «¿Qué fue de Ángel Cuéllar?: de ídolo bético a no triunfar en el Barcelona». As. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  3. Carbonell, Rafael (6 de septiembre de 1995). «Cuellar será baja durante seis meses». El País. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  4. Giraldo, Javier (15 de febrero de 2018). «¿Qué fue de Ángel Cuéllar? Banquillos humildes para volver a empezar». Sport. Consultado el 30 de mayo de 2024. 
  5. Ficha de Cuéllar en Sportec

Enlaces externos[editar]