Ir al contenido

Portal:Valladolid

El wikiproyecto asociado a este wikiportal
De Wikipedia, la enciclopedia libre

PortalValladolid

Bienvenido al portal de la provincia de Valladolid en Wikipedia. Situada en la comunidad autónoma de Castilla y León, al noroeste de la península ibérica, tiene una extensión de 8110 km² lo que representa el 1,61% del territorio español. La institución que gobierna la provincia es la Diputación de Valladolid, cuya sede se encuentra en el Palacio Pimentel de la capital, Valladolid. Limita con las provincias de Burgos, Palencia y León por el norte; con Zamora, por el oeste; con las provincias de Salamanca y Ávila por el sur; y con la provincia de Segovia por el este. La población actual según los datos del censo del Instituto Nacional de Estadística de 2007, es de 521 661 habitantes.

float
float

editar

Historia

El Renault 4CV es un automóvil de bajo costo producido por el fabricante francés Renault entre los años 1946 y 1961. Conocido popularmente en España como "cuatro-cuatro", fue ensamblado en la factoría de Valladolid desde 1953 hasta 1959 caracterizado por sus seis rayas brillantes en su parte delantera y el escudo de Valladolid en el centro del volante. El apelativo popular de “cuatro-cuatro” vino importado de Francia con las primeras unidades que llegaron a España a finales de los cuarenta. La característica de tener cuatro puertas, cuatro plazas y cuatro caballos fiscales franceses, hicieron de caldo de cultivo para el apelativo “quatre-quatre”. En España se importó tal cual, “españolizando” el nombre y los caballos fiscales, aquí pasaron a ser siete en vez de cuatro.
>>Leer más editar

Municipios

Medina de Rioseco es un municipio de España, en la provincia de Valladolid, comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 115,43 km² con una población de 5037 habitantes y una densidad de 43,64 hab/km². Es un municipio de la comarca de Tierra de Campos.

Los vestigios más antiguos de Rioseco corresponden a la Edad del Hierro y la época celtibérica. Algunos autores antiguos identificaban esta zona como Forum Egurrorum o plaza de los mercados, de época visigótica.
>>Leer más editar

Patrimonio

La fachada barroca de la Universidad de Valladolid (España) fue construida entre 1716-1718, bajo la dirección de los Padres del Convento del Carmen Descalzo, de Valladolid, siguiendo las trazas de Fray Pedro de la Visitación.

El primer edificio de la Universidad del que tenemos noticias de su entidad arquitectónica es el construido a finales del siglo XV, tras el traslado de la institución desde la Colegiata hasta su nuevo emplazamento.
>>Leer más editar

Vallisoletanos
Archivo:Patricia Conde.jpg

Patricia Conde Galindo (Valladolid, 5 de octubre de 1979) actriz, cómica, modelo y presentadora española. Es la mediana de tres hermanos y empezó a trabajar como modelo a los 14 años. En 1999, se presentó al Certamen de Miss España, como Miss Palencia, y poco después empezó a trabajar para la televisión.

Comenzó a destacarse en sus inicios como reportera colaboradora del conocido programa televisivo El Informal, denotando ya desde sus inicios un gran sentido del humor y simpatía. Desde entonces no ha parado su carrera en la televisión.
>>Leer más editar

Museos

La Casa-museo de Cervantes, en Valladolid (España), es la auténtica vivienda que habitó Miguel de Cervantes Saavedra en el año 1605. Está situada en la calle del Rastro, y por esta calle tiene su entrada, aunque los jardines que se extienden por delante terminan en una verja que da a la calle de Miguel Íscar. Forma parte de un conjunto de cinco casas levantadas por Juan de las Navas, apoderado del Ayuntamiento a principios del siglo XVII. Está construida en ladrillo y su fachada presenta balcones y ventanas recercados en yeso. En el jardín fueron instalados los restos de la antigua fachada del Hospital de la Resurrección, que en tiempos de Cervantes se hallaba próximo a su casa.
>>Leer más editar

Cultura

La Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción es una institución cultural española ubicada en Valladolid, en la denominada Casa de Cervantes -por ser colindante con la que habitó el conocido escritor y cuya estructura se confunde entre ambas-, y que tiene como función «el fomento, defensa y difusión de las Bellas Artes de Valladolid y su provincia».

Para la consecución de ese objetivo, la Academia se obliga a la conservación de los monumentos y obras de arte, emitir informes a las autoridades e instituciones oficiales que así se lo soliciten etc.
>>Leer más editar

Deporte

El Club Deportivo Íscar es un club de fútbol de España, de la localidad de Íscar en Valladolid. Fue fundado en 1968 y juega en la Tercera división española.

El Club Deportivo Íscar se fundó el 4 de abril de 1968, a partir de un equipo existente en la localidad, el San Miguel O.J.E.. Su primer presidente fue Agustín Muñoz Suárez. En la temporada 94-95 el equipo debutó en la Tercera división española donde permanecería tres temporadas hasta su descenso a Primera Regional en la temporada 1996-97.
>>Leer más editar

Castillos

El Castillo de los Comuneros, se impone sobre los Montes Torozos y es visible desde varios kilómetros a la redonda. Se sitúa en Torrelobatón, Provincia de Valladolid, Castilla y León, España.

Se comenzó su construcción en el siglo XIII con la intención de vigilar el valle del Hornija. Perteneció a los Enríquez, Almirantes de Castilla (1455-1473). Se construyó en su totalidad a mediados del siglo XV y gracias a Gómez de Isla, que trabajaba en la Catedral de Palencia.
>>Leer más editar

Geografía

Los viñedos acogidos a la Denominación de Origen Ribera del Duero están localizados dentro una franja de la cuenca del Duero de unos 115 kilómetros de longitud situada en la confluencia de las provincias de Soria (18 municipios), Burgos (59), Segovia (4) y Valladolid (19). Comienza aproximadamente por el este en San Esteban de Gormaz y se extiende hasta Quintanilla de Onésimo en el oeste. A finales de 2005, los cultivos de la zona constituían aproximadamente el 20% de toda la extensión dedicada al cultivo de la vid en España.
>>Leer más editar

Una imagen...
Capuchones de la Semana Santa de Valladolid a la salida de la Catedral de Valladolid. Los cofrades de la Hermandad Universitaria del Santo Cristo de la Luz portan a hombros el Cristo de la Luz del escultor Gregorio Fernández

editar

¿Sabías que...
Conde Ansúrez
...el 22 de julio de 1858 visitó Valladolid la reina Isabel II. Hizo la entrada solemne y majestuosa por un arco nuevo construido para esta ocasión. El arco se alzó entre la puerta nueva del Príncipe y el Arco de Santiago, frente al entonces Colegio Militar de Caballería. Los autores de la obra fueron los ingenieros de caminos y la Sociedad de Crédito Mobiliario Español?

...la primera villa del libro de España está en Urueña?

...el portugués Tomé Pinheiro da Veiga, un viajero del siglo XVII que escribió una especie de diario a lo largo de los cuatro meses que estuvo en Valladolid en el año de 1603 llamado La Fastiginia donde se recogen gran variedad de usos y costumbres de aquellos años, así como sucesos y acontecimientos? editar

Wikiproyecto

El Wikiproyecto Valladolid tiene como objetivo crear, mejorar y ampliar los artículos, categorías y plantillas, además de subir imágenes y mapas a Wikimedia Commons relacionadas con la provincia de Valladolid.

No dudes en participar, apúntate en la lista. Cualquier aportación es bienvenida.

editar

Artículos de calidad

editar

Otros proyectos
Wikimedia CommonsWikimedia Commons
Wikimedia Commons
Commons
Imágenes y Multimedia
WikcionarioWikcionario
Wikcionario
Wikcionario
Diccionario con sinónimos
WikiquoteWikiquote
Wikiquote
Wikiquote
Colección de citas
WikisourceWikisource
Wikisource
Wikisource
La biblioteca libre

editar

Selección de artículos

Vallisoletanos

Antonio de Acuña · Rosa Chacel · Celtas Cortos · Patricia Conde · Miguel Delibes · Enrique IV de Castilla · Felipe IV de España · Deborah Ombres · Gustavo Martín Garzo · Lola Herrera · Jorge Guillén · Ana de Habsburgo · José Luis Rodríguez Zapatero · Pío del Río Hortega · Antonio San José · Concha Velasco · Inés Sastre · Flipy · Aurelio Rodríguez-Vicente Carretero · Miguel Delibes de Castro · Ágata Lys · Candeal · Eusebio Sacristán · Soraya Sáenz de Santamaría · María Jesús San Segundo · Antonio San José · Narciso Alonso Cortés · Juan Ponce de León editar

¿Por dónde empezar?

Lo básico

Bienvenidos · Cómo colaborar · Comunidad · Ayuda

Normas

Los cinco pilares · Lo que Wikipedia no es · Derechos de autor

editar

Acceso a otros portales temáticos de Wikipedia