Roberto Juan Straneck

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Roberto Juan Straneck
Información personal
Nacimiento 19 de diciembre de 1946 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 22 de octubre de 2022 o 21 de octubre de 2022 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Ornitólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Abreviatura en zoología Straneck Ver y modificar los datos en Wikidata

Roberto Juan Straneck (19 de diciembre de 1946-21 de octubre de 2022)[1][2]​ fue un ornitólogo argentino. Pionero de la bioacústica, sus trabajos sobre los sonidos de aves y anfibios de Argentina se consideran obras fundacionales y de referencia para el conocimiento de las vocalizaciones de estos animales.[3][4]

Biografía[editar]

Fue Jefe del Laboratorio de Sonidos Naturales creado en 1981 y dependiente de la División Etología del Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia (MACN).[5]

Trabajos[editar]

Piojito de Straneck

En su trayectoria profesional publicó numerosas contribuciones a la sistemática, distribución y biología de las aves de Argentina; entre ellas, la descripción del ave canora Serpophaga griseicapilla, conocida actualmente como «piojito de cabeza gris» o «piojito de Straneck».[6][7]

Trabajos originales (selección)[editar]
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves de las serranías centrales. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves del Noroeste. Selva y Puna. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves de los esteros y palmares. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves de Misiones I. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves de Misiones II. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves pampeanas I. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves pampeanas II. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, RJ (1990) Canto de las aves patagónicas. Mar–Meseta–Bosques. LOLA, Buenos Aires
  • Straneck, R.J.; Carrizo, G.; Olmedo, E. (1999). Catálogo De Voces De Anfibios Argentinos. Editorial: L.O.L.A. (Literature of Latin America).  ISBN 10: 9509725048 ISBN 13: 9789509725041
  • Straneck, R.J. (1999). Nuevas localidades para aves de la Argentina. Revista del Museo Argentino de Ciencias Naturales nueva serie, 1(2), 173-180.

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Carlos Fernandez Balboa (23 de octubre de 2022). «El día que las aves se quedaron en silencio». Facebook. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  2. Alejandro Morici (22 de octubre de 2022). «Roberto Straneck, otro grande que se nos fue». twitter. Consultado el 25 de octubre de 2022. 
  3. Di Giacomo, Adrián S.; Di Giacomo, Alejandro G. (2008). «Una breve historia de la ornitología en Argentina». Ornitología Neotropical. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  4. Zarco, A. (2013). «Revisión de libros: Cantos de las aves del sur». Hornero 28(1):41–43. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  5. Bosso, Andrés (1991). «Grabar para conservar». Revista Nuestras Aves. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  6. Straneck, R. (10 de febrero de 2007). «Una Nueva Especie de Serpophaga (Aves: Tyrannidae)». FAVE Sección Ciencias Veterinarias 6 (1/2): 31-42. ISSN 2362-5589. doi:10.14409/favecv.v6i1/2.1440. Consultado el 22 de octubre de 2022. 
  7. «Serpophaga griseicapilla (Piojito de Cabeza Gris - Straneck´s Tyrannulet) | SIB, Parques Nacionales, Argentina». Sistema de Información de Biodiversidad. Consultado el 22 de octubre de 2022. 

Enlaces externos[editar]