Ir al contenido

Usuario discusión:Aitorembe

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  Principal   Discusión   Taller  
Subir
Por favor, tómese la molestia de leer este aviso antes de proceder a escribir un mensaje.
  • Soy humano y a veces cometo errores, si cree que he errado en alguna decisión que he tomado, coméntemelo amablemente y lo revisaremos. De no ser así, será ignorado.
  • Este usuario es intransigente en lo que se refiere a ataques personales, troleos y faltas de etiqueta, tales mensajes no serán contestados y los autores de los mismos serán denunciados.
  • Tenga la amabilidad de firmar sus mensajes añadiendo al final del mismo ~~~~ (el sistema hace el resto al guardar), o apretando el botón o de la barra de herramientas. Este usuario se reserva el derecho de no contestar a los mismos de no estar debidamente rubricados. Asimismo los mensajes de IPs serán contestados aqui mismo, salvo excepciones.
  • Use == Cabeceras descriptivas == en el título del mensaje. Los mensajes nuevos se ubican al final de la página no al principio.
  • Este usuario no acepta mensajes de tipo telegráfico (hola k tl ps pq hs brrado ms kmbios) o ininiteligibles.
  • Pido también que escriba un mensaje aquí y no por mi correo electrónico (pues no siempre lo abro).
Y recuerde expresarse en tonos respetuosos o su mensaje no será contestado. Gracias por su atención.
Ayuda:Cómo se edita una página#Firmar un comentario



For other languages, consider using Wikipedia:Babel
Hola, Aitorembe. Te damos la bienvenida a Wikipedia en español.
Gracias por participar en el proyecto. Esperamos que la colaboración te resulte agradable y que aproveches tu estancia por aquí.
Wikipedia en español es una enciclopedia de contenido libre que surgió en mayo de 2001. Desde entonces se han establecido varios principios definidos por la comunidad. Por favor, tómate un tiempo para explorar los temas siguientes antes de comenzar a editar en Wikipedia.
Los cinco pilares de Wikipedia.
Principios fundamentales del proyecto.
Ayuda.
Manual general de Wikipedia.
Tutorial.
Aprender a editar paso a paso en un instante.
Zona de pruebas.
Para que realices pruebas de edición.
Programa de tutoría.
Solicita ayuda personalizada en tus primeros pasos.
Crea tu propio artículo.
Paso a paso, con la ayuda de nuestro asistente.
Cosas que no se deben hacer.
Resumen de errores más comunes que evitar.
Aprende a editar páginas.
Guía de edición de páginas wiki
.
Las políticas de Wikipedia.
Estándares y reglas aprobadas por la comunidad.
Preguntas más frecuentes.
Preguntas que toda la gente hace.
Café.
Donde puedes preguntar a otros wikipedistas.
Referencia rápida.
Un resumen sobre cómo utilizar el código wiki.
Canal de ayuda de IRC.
Donde puedes preguntar en línea a otros wikipedistas.

(ir directo al canal de ayuda entrar)
Taller
Taller
Taller
Un espacio personal, donde podrás practicar en la creación de páginas.
Tablón de anuncios de los bibliotecarios.
Donde puedes hacer peticiones a los bibliotecarios.
Cómo firmar
Cómo firmar

Ésta es tu página de discusión, en la que puedes recibir mensajes de otros wikipedistas. Cuando llegue a ser muy extensa, puedes archivar las discusiones pasadas. Para dejarle un mensaje a otro wikipedista debes escribirle en su página de discusión, si no no será notificado. Al final del mensaje debes firmar escribiendo ~~~~ o presionando el botón mostrado en la imagen. Recuerda que los artículos no se firman.

---

Esperamos que pases buenos momentos en Wikipedia. --Mi Guillén (mensajes) 12:51 11 feb 2015 (UTC)[responder]

---

Esta página es archivada automáticamente.

Parámetros del archivado:

Lugar: Usuario discusión:Aitorembe/Archivo AAAA
Días a mantener: 6
Avisar al archivar: Sí
Estrategia: Firma del último párrafo
Mantener caja de archivos: Sí

Re:Consenso[editar]

Hola, porque no hay consenso. Ninguno de los artículos, O Robledo da Lastra ( O Robledo da Lastra en su idioma original) y La Vega de Cascallana (A Veiga de Cascallá en su idioma original) fueron creados por vos (sus autores los tradujeron literalmente) y yo me tomé el trabajo de ir a leer las PDs de ambos artículos y en ninguno hiciste la propuesta de traslado. No sos el único editor en ninguno de los artículos. Otros usuarios crearon esas redirecciones que vos pretendés eliminar sin siquiera haber consultado al resto. ¿Dónde está el consenso que decís? Mandás a borrar dos páginas y querés hacer dos traslados sin siquiera comunicarte con los demás editores de ambos artículos. No se trata de quien tiene la razón, se trata de trabajar colaborativamente, como hizo --Gorkaazk en el mensaje de arriba. Mínimo deberías proponerlo en las PDs y esperar opiniones. --Jalu (discusión) 15:36 15 may 2024 (UTC)[responder]

No te entiendo. Tus dos mensajes fueron agresivos y a la defensiva y no entiendo porqué ya que yo solo te contesté tus preguntas de manera muy amable. Si necesitas chillar por allí como decís hacelo, yo estoy muy tranquila. Aquí no pasó nada grave. --Jalu (discusión) 17:59 16 may 2024 (UTC)[responder]
No te preocupes. Como te dije, aquí no pasó nada grave.--Jalu (discusión) 22:35 19 may 2024 (UTC)[responder]

Parroquias[editar]

Hola, Aitorembe. Muchas gracias por tu trabajo constante con las parroquias de Galicia. Venía a comentarte una cosa. Al margen de que ya se indique que los datos de las gráficas vienen del Nomenclátor, ¿habría alguna manera de enlazarlo directamente como una referencia normal? Este enlace, por ejemplo, lleva directamente a la población en 2023 de la parroquia de Rante, pero quizá con algún otro truco en la URL se puede conseguir que muestre todos los años disponibles. Lo digo más que nada para que sea transparente de dónde procede esa información. Muchas gracias y un saludo: Alavense (discusión) 06:31 8 jun 2024 (UTC)[responder]

No te preocupes, que sé que son datos fiables viniendo de ti, pero siempre es mejor tener el enlace directo si es posible. Voy a intentar trastear un poco y enterarme de cómo hacerlo y si consigo algo, te comento. Muchas gracias. Un saludo: Alavense (discusión) 10:00 8 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola Aitorembe y Alavense, podéis agregar a la url el parámetro &anos= con todos los años que os interesen. Creo que hay datos desde el año 2000. Hay que repetir el mismo parámetro por cada año, es decir &anos=2022&anos=2023; por ejemplo siguiendo el enlace de ejemplo, así. Si no se indica el parámetro se obtiene únicamente el año más reciente. Saludos. -- Leoncastro (discusión) 11:44 8 jun 2024 (UTC)[responder]
Guay, acabo de probarlo en Soutopenedo y funciona perfectamente. Muchas gracias Leoncastro (disc. · contr. · bloq.) Marinero en tierra (discusión) 11:53 8 jun 2024 (UTC)[responder]
Jo, me siento un poco tonto, tenía que haberte preguntado a tí, Leoncastro, que siempre me sacas las castañas del fuego. Eternamente agradecido por la paciencia que me tienes.--Marinero en tierra (discusión) 12:04 8 jun 2024 (UTC)[responder]
Muchas gracias, Leoncastro, y muchas gracias, Aitorembe, por incluirlo ya en los artículos. Un cordial saludo para los dos: Alavense (discusión) 12:30 8 jun 2024 (UTC)[responder]