Usuario discusión:Peregring-lk

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Colaboración en artículo Clasificación biológica[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 23 de abril de 2009, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de abril de 2009). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 17:44 12 jun 2009 (UTC)[responder]

Descubridor delhombre de Neandertal[editar]

Hola; felicidades por tu traducción de Clasificación biológica. Veo que, además, colaboras en artículos de prehistoria y te planteo una duda sobre el tema: en el artículo Johann Karl Fuhlrott se diece que descubrió el hombre de Neanderal, pero en el artículo Homo neanderthalensis#Descubrimiento se dice que fue un tal Franz Mayer; ¿quien tiene razón? Salud-2. Xavier Vázquez (discusión) 10:54 28 feb 2010 (UTC)[responder]

Comprehender y substancia[editar]

Hola Peregring Lok0ooo0 (¡chico, menudo nick complicado que tienes!:D:D) Gracias por ponerte en contacto conmigo antes de revertir, pues estas cuestiones de educación son bastante escasas hoy en día.

Ya entrando en la cuestión que tan amablemente me planteas, te comento que contesto en la página de discusión del artículo, y de paso, pues aunque los dos ya llevamos un tiempo por aquí, creo que es la primera vez que "hablamos", por lo que aprovecho la ocasión para presentarme, enviarte un saludo, y ponerme a tu disposición para lo que necesites. Furado (discusión) 17:45 28 feb 2010 (UTC)[responder]

HOla Pere[editar]

Hola Pere, me acabo de registrar esto tiene muy buena pinta. Gracias por el AVISO! LaBaracA (discusión) 02:05 01 mar 2010 (UTC)[responder]

No se preocupe...[editar]

No se preocupe :)) Saludos y buen día, Beto·CG 21:01 1 mar 2010 (UTC)[responder]

Linux[editar]

¡Oh!, jajaja, pues cuando por aquí se habla de relevancia e irrelevancia siempre hay algunas temáticas típicas-tópicas que se ponen siempre como ejemplo sobre irrelevancia y que siguen en la wiki (por ejemplo los artículos sobre cada uno de los pokemon), pero otros temas igual de irrelevantes se respetan (no digo, que por ejemplo Ubuntu no sea relevante, si no que otras muchas de las que hay ahí, si), y supongo que es porque muchos de los usuarios de aquí tienen un sesgo a favor del software libre y de Linux, aunque en general lo he visto también con todo lo referido a informática. Un cordial saludo. Erfil (discusión) 12:34 2 mar 2010 (UTC)[responder]

Traducción[editar]

Hola. Lo siento, pero en alemán como mucho te digo dos cosas, pero manejarlo desde luego que no. Te has debido confundir de usuario. Saludos. Durero (discusión) 19:44 2 mar 2010 (UTC)[responder]

Traducción[editar]

Hola :). Me encantaría colaborarte con eso, pero debo advertirte que en el momento estoy un poco corta de tiempo con tareas, trabajos y exámenes. De vez en cuando saco un tiempito para colaborarle a Wikipedia. De todas formas no te sorprendas si en estos días encuentras asi sea una frase traducida!^^ La verdad es que me tomo mi tiempo para hacerlo debidamente. Gracias por tenerme en cuenta. Saludos.--Tina rs (discusión) 21:50 2 mar 2010 (UTC)[responder]

Buenas, Peregring. Es curioso que me contactes ya que no soy un especialista en el tema, pero con gusto te ayudaré.:) Eso sí, con calma, ya que el artículo del valle de Neander es bastante largo y duro de roer debido a que en la wiki alemana es Lesenswerten («artículo de valor», como nuestros artículos buenos). Aparte, estoy metido de lleno en la traducción de otro artículo que posee un límite de tiempo para su culminación, el de Reunificación alemana, uno de los pocos sucesos gloriosos existentes en la historia. Saludos, Креольский: Что вы хотите? 23:18 4 mar 2010 (UTC)[responder]

Hola Peregring-lk, has estado borrando contenido sin razones justificables, así que por favor no borres parcial o totalmente texto de los artículos de Wikipedia sin una buena razón. Se considera vandalismo (véase Wikipedia:Vandalismo). Si lo que deseas es el borrado del articulo mira antes: Wikipedia:Páginas para borrar.

Si persistes en hacerlo cualquier usuario te puede reportar por vandalismo o un bibliotecario podría bloquear tu cuenta de usuario o tu dirección IP, pero esto se haría sólo en casos de persistencia.

Si quieres introducirte en el proyecto Wikipedia, puedes visitar Wikipedia:Bienvenidos.

Gracias por tu atención. Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 21:39 6 mar 2010 (UTC)[responder]

Un errorzote, xD! Discúlpame mucho... Elimino el mensaje anterior y con gusto... Revierta mis reversiones revertidas, xD! Saludos. --Spirit-Black-Wikipedista (discusión) 21:49 6 mar 2010 (UTC)[responder]

Asterisco indicando datos biográficos[editar]

Ese asterisco en Michel Brunet (paleontólogo) reempaza a "(nacido" . Agregaré plantilla de científico. Saludazos,Rosarinagazo (discusión) 02:59 8 mar 2010 (UTC)[responder]

Teóricos de la evolución humana[editar]

Hola, Peregring-lk, me sorprende mucho la categorización de Stephen Jay Gould, Niles Eldredge o Francisco José Ayala en Categoría:Teóricos de la evolución humana, los tres son teóricos de la evolución, pero no específicamente de la evolución humana. Asimismo has categorizado a Matt Ridley, que es divulgador más que teórico. ¿Me podrías comentar por qué los has incluido?. Un saludo, --PePeEfe (discusión) 16:42 26 mar 2010 (UTC)[responder]

Hola de nuevo, gracias por tu pronta contestación. Efectivamente creo que hay que corregirlos pero, como siempre, es cuestión de tiempo que no anda muy "boyante". Habría que crear la Categoría:Biólogos evolutivos o algo parecido dentro de la Categoría:Biólogos por disciplina, que es donde se deberían incluír los teóricos de esta materia (hay una Categoría:Biólogos evolucionistas con un único artículo, que suena peyorativa e innecesaria en nuestra cultura, aunque quizá no lo sea en los EE.UU.). En cuanto a "Teóricos de la evolución humana" es dificil de definir, pues a priori todos los paleoantropólogos lo son, ninguno se priva de lanzar una hipótesis o árbol filogenético diferente a los anteriores. En cualquier caso sacaría a los cuatro citados de esta categoría; no se lo que entienden los anglosajones por "teóricos" de una disciplina concreta, pero parece que tienen un criterio un poco lato. Lo vamos viendo poco a poco, un cordial saludo ---PePeEfe (discusión) 17:50 26 mar 2010 (UTC)[responder]

Artículo Engis 1[editar]

Hola, sería bueno que le añadiera algunas referencias al artículo. Si necesitar ayuda, estoy a la orden. Saludos.- 天使 BlackBeast Do you need something? 14:29 28 mar 2010 (UTC)[responder]

Excelete. Quedó muchísimo mejor. Un saludo.- 天使 BlackBeast Do you need something? 19:14 29 mar 2010 (UTC)[responder]

Cita y referencia[editar]

Hola Peregring-lk, has puesto una nota al pie en Sahelanthropus tchadensis para incluir la lista completa de los autores de la publicación que nomina dicha especie. Creo que es innecesaria por redundante, la referencia completa está ya incluida en la bibliografía del propio artículo (de hecho la completé yo en su día e incluí además el enlace al artículo). «Brunett et al., 2002» es la cita suficiente para localizarla y el «et al.» es precisamente lo habitual en estos casos. Un cordial saludo, --PePeEfe (discusión) 00:01 31 mar 2010 (UTC)[responder]

Hola de nuevo. Estoy contigo en que las cosas cuanto más "mascaditas" mejor, pero no creo necesario explicar lo que significa «et al.» cada vez que se usa en una cita. Finalmente creo haber llegado a una solución intermedia, he cambiado tu nota con la lista de autores por una invitación, en plan didáctico, a consultar la bibliografía del artículo, además he "subido" la sección notas por encima de "referencias" (que es lo habitual), con lo que la localización resulta más sencilla. Coméntame lo que te parezca. Un cordial saludo, --PePeEfe (discusión) 08:13 1 abr 2010 (UTC)[responder]
Hola, te has adelantado a mi contestación, pero te la paso porque ya la tengo escrita :-).
He corregido el "problema" de los enlaces de edición, pero cambia sustancialmente el aspecto del artículo. Las imágenes ocupaban todo el margen derecho y "desplazaban", de alguna forma, los enlaces hacia abajo. No es el primer artículo en el que los veo así. Hice un par de pruebas, pero sólo se corregían parcialmente y es un artículo muy corto para haberlas puesto a la izquierda, así que he optado por la solución "galería". Míralo y si no te gusta el cambio lo reviertes sin problema, pero volverán a descuadrarse los enlaces.
En cuanto a "ref" y "note" de Wikimedia mira esta página [1], utilizan ambos nombres con el mismo sentido, sólo cambia el estilo de presentación: "note" permite ponerlas por secciones, mientras que "ref" se autonumera y es global para todo el artículo. En Wikipedia en español también hay un uso indistinto de los términos, pero creo que sólo se usa el comando "ref". En cualquier caso hay bastante lío entre notas, referencias, citas y bibliografía. A mi me gusta, pero es personal, el estilo Harvard, con las citas de los autores en el texto y la referencia completa en la bibliografía al final, reservando las notas para comentarios, sobre todo en artículos largos, puedes consultar la bibliografía independientemente y cuando has visto un autor citado un par de veces ya no tienes que bajar a las referencias para ver de qué trata la nota.
Un cordial saludo, -PePeEfe (discusión) 16:31 1 abr 2010 (UTC)[responder]

Clasificación biológica[editar]

Hola Peregring-lk!, lo puse para wikificar por varias razones, algunas de las cuales ya se deben de haber subsanado, pero restan párrafos enteros que están todavía en inglés, una gran cantidad de enlaces en rojo que deberían azulearse fácilmente ya que existen los artículos correspondientes en la wiki, los "véase también" en rojo que habría que azulear o eliminar. En fín, resta menos pero todavía falta un poco! Saludos, Carlos CASF (discusión) 21:35 1 abr 2010 (UTC)[responder]

Pijao, Genotipo "X"[editar]

Guest

Hola peregrino soy navegante (Es solo una broma y gracias por invitar a la comunicación) procurare contigo ser rápido y preciso. Sé que como yo, tienes el orgullo de ser un Wikki tus motivos los leo aquí, ese orgullo que sietes por este libro soñado por Borges, no es menos en mi, pero por razones que no vale la pena explicar No se me permite tener una personalidad como la tuya y tus banderas. Lo importante es que en ocasiones y por razones de referencia interna en Wikki temas distintos se cruzan sin remedio y como un wikki que soy, al encontrar inconsistencias exageraciones mentiras a si sean con sustentos en antiguas técnicas antropológicas que no contaban con el genotipo procuro participar. Para terminar el proyecto wikki en el que trabajo es Poblamiento de América (Ruta Atlántico) sustentado en textos exclusivos Wikki y que solo hace consideraciones de orden genético al poblamiento de América.

Un saludo.

& y ;? Wau-Guau ;P --190.125.229.250 (discusión) 15:08 2 abr 2010 (UTC)Guest[responder]

¡Qué paciencia tienes!, enhorabuena, he visto tu texto en su página de discusión, a pesar de que la ha borrado. Yo lo denuncié el otro día en "vandalismo en curso", pero me dijeron que no eran actos vandálicos. Mañana intentaré revertir todo lo que ha estado haciendo los dos últimos días y a ver qué se puede hacer ..., porque creo que ni con ayuda ni sin ayuda.- Un saludo.-PePeEfe (discusión) 17:56 2 abr 2010 (UTC)[responder]
Vale, puede tener sus ideas válidas, pero su forma de plantearlas es vandálica, no ha atendido ningún consejo, incluso los tuyos tan minuciosos, y ha repetido literalmente la misma frase en varias páginas. En cualquier caso revertiré (mañana) las ediciones que considere inapropiadas, como la imagen de la venus de Brassempouy (en Hombre de neandertal), que atribuye a una mujer neandertal o las frases ininteligibles. Un saludo, -PePeEfe (discusión) 18:14 2 abr 2010 (UTC)[responder]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 03 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 06 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. AstaBOTh15 (discusión) 05:40 23 abr 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Hermann Schaaffhausen[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 06 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:27 30 abr 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Michel Brunet (paleontólogo)[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 07 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:27 30 abr 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo David Pilbeam[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 09 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 09 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:27 30 abr 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo John Desmond Clark[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 17 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 17 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:51 7 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Christopher Stringer[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 25 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 25 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:31 14 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Yohannes Haile-Selassie[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 26 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 28 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:32 14 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Valeri Pávlovich Alekséyev[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 26 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:32 14 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Awash medio[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 26 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 26 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:32 14 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Universidad de Adís Abeba[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 28 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 28 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:33 14 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Zeresenay Alemseged[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 28 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 28 de marzo de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:33 14 may 2010 (UTC)[responder]

Bone Sharps, Cowboys, and Thunder Lizards[editar]

Hola que tal, estoy promoviendo un artículo que me interesa, y como integrante del Wikiproyecto:Prehistoria, le comento que realice una petición al Wikiproyecto:Traducción de artículos destacados, tal vez en un futuro contemos con este artículo como destacado en nuestra wiki. Es una obra de ficción histórica sobre la Guerra de los Huesos. P.D. También le comentare al Usuario:LaBaracA que se registro recientemente al proyecto. saludos --Cruento (discusión) 18:28 20 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Valle de Neander[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 02 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 03 de abril de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:15 21 may 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Clasificación biológica[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 28 de febrero de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 02 de abril de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:21 21 may 2010 (UTC)[responder]

Votación en preparación[editar]

Como participante en la encuesta sobre las cursivas y en la discusión en el café, te informo que he comenzado a redactar una votación en Wikipedia:Votaciones/2010/Títulos en cursiva (Sección I) sobre el mismo tema. Te invito a participar en su elaboración mediante la página de discusión con tus comentarios y sugerencias. La votación la he puesto "en debate". Salvo que desees lo contrario, te informaré de las siguientes etapas por las que la votación vaya pasando ("a punto de salir", "en curso", etc.). Flakinho (discusión) 14:35 12 jun 2010 (UTC)[responder]

Votación en curso[editar]

Como participante en:

te informo que hay una votación en curso sobre este tema. Puedes participar en: Wikipedia:Votaciones/2010/Títulos en cursiva.

Saludos. Flakinho (discusión) 18:17 21 jul 2010 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Valle de Neander[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 02 de marzo de 2010, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 03 de abril de 2010). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:21 2 jul 2010 (UTC)[responder]

Amerindio[editar]

Hola te invito a retomar amerindio y sus cambios de edicion.

"Un gustaso saludarlo". --Araka (discusión) 12:29 4 jul 2010 (UTC)[responder]

Re: Historia de la Paleoantropología[editar]

Hola Peregring-lk, me encanta la idea del artículo. Es un buen berengenal, pero puede ser muy interesante. Intentaré colaborar en la medida que pueda, pues tengo bastante información pero muy poco tiempo. No estoy muy ducho en cuestiones mitológicas o filosóficas ni en los últimos avances de la genética y paleogenética, así que intentaré hacer incapié en el desarrollo histórico, basándome en los hallazgos paleontológicos y en las principales figuras de la paleoantropología. He cotilleado lo escrito hasta el momento y me parece fenomenal, sólo necesita algunas pequeñas correcciones, que intentaré hacer en breve para comenzar a colaborar. Un cordial saludo y gracias por contar conmigo PePeEfe (discusión) 19:15 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Le he dado un primer repaso, prácticamente sólo en cuestiones formales (nombres científicos, enlaces ...). También he corregido todos los retornos de carro (uno por línea) y he añadido la imagen del Homo dilivii testis, aunque sea un topicazo, pero quizá precisamente por eso. Ya me comentarás. Un saludo, PePeEfe (discusión) 09:20 30 ene 2011 (UTC)[responder]
Miraré las piedras del rayo más adelante, de momento he «azuleado» el enlace al Homo diluvii testis. PePeEfe (discusión) 20:18 30 ene 2011 (UTC)[responder]

Re: Estado actual[editar]

Lo hice hace tanto tiempo que no me acuerdo. Sé que seguí las instrucciones desde algún sitio y nada más. Puedes cotillear Usuario:PePeEfe/monobook.js en el epígrafe "/* Parámetros del administrador de estados */" y tendrás que tener la página Usuario:PePeEfe/Estado (con tu nombre, claro) cuyo único contenido es el valor del estado (1: conectado; el resto no me acuerdo, prueba con 0, 2 y 3 a ver que pasa). Suerte, PePeEfe (discusión) 19:15 27 ene 2011 (UTC)[responder]

Tienes la página Usuario:Peregring-lk/monobook.js vacía, tendrías probablemente que copiar el código inicial (12 líneas sin contar las vacías) como el que está en mi página de monobook, hasta el primer "</pre>" incluído y ver si funciona. PePeEfe (discusión) 20:11 27 ene 2011 (UTC)[responder]

«Neandertalidades»[editar]

Hola Peregring, te he respondido (como suelo yo hacerlo) en mi propia página de discusión. Saludos Mar (discusión) 13:01 30 ene 2011 (UTC)[responder]

Míralo y, si puedes, revisa por favor, porque yo estoy más lejos que tú de esos temas: Jebel Irhoud... Mar (discusión) 22:43 31 ene 2011 (UTC)[responder]

Piedras de rayo[editar]

Hola de nuevo, ya le he dado un vistazo rápido a Piedras de rayo, he tocado algunos enlaces internos, ortografía, e interwikis (echales un vistazo, tienen información complementaria). Sería conveniente que cambiaras el nombre del artículo (redirección) a "Piedra de rayo", en singular, por aquello de las convenciones de títulos en Wikipedia. Por otro lado no queda muy clara la frase de la entradilla «pues supuso uno de los cismas entre el pensamiento clásico en un pasado reciente y dominado con prontitud por el uso del metal, y un pensamiento moderno basado en un pasado antiguo dominado por la industria lítica», ¿podrías darle un repaso, una redacción más sencilla?. Podrías asimismo añadir una de las referencias de Francisco Pelayo que citaste en Historia de la paleoantropología, que también habla de las ceraunias. Saludos, PePeEfe (discusión) 11:26 6 feb 2011 (UTC)[responder]

Hola, tómatelo con calma, haz tus exámenes, que es lo más importante, ya redactarás cuando estés más despejado. Sólo una cosa, no me funciona el enlace de la cita de García Castro. Cuando di un vistazo al artículo la busqué en el repositorio electrónico de la UNED, donde está alojado, y localizaba perfectamente la referencia con enlace al archivo, pero tampoco me funcionó entonces. ¿Has probado el enlace recientemente?, parece que ahora es todo el servidor del repositorio digital de la UNED el que no funciona. Un saludo, PePeEfe (discusión) 18:38 7 feb 2011 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Guerra prehistórica[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 18 de Abril de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 06 de Mayo de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 12:30 18 jul 2011 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Historia de las armas[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de Abril de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 07 de Junio de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. ヒ カ ルBOT 11:27 23 jul 2011 (UTC)[responder]

Colaboración en artículo Historia de las armas[editar]

Se ha retirado la plantilla traducción que colocó en el artículo el 24 de Abril de 2011, ya que ha transcurrido bastante tiempo desde que colaboró en él por última vez (el 31 de Agosto de 2011). Si dejó partes sin traducir revise si es necesario hacer limpieza. Bigsus-bot (discusión) 15:40 21 oct 2011 (UTC)[responder]

Saludo navideño[editar]

Hola Peregring, aprovecho la escusa de las Navidades para pasar por aquí y saludar. Os deseo lo mejor para ti y los tuyos en el nuevo 2012. Un abrazo, PePeEfe (discusión) 10:37 24 dic 2011 (UTC)[responder]

Historia de la armas[editar]

Hola Peregring-lk. Por supuesto que merece la pena tu artículo, es muy interesante y me lo leí de cabo a rabo. Respecto del "ya que", efectivamente, como tú mismo dices es totalmente correcto y el sustituirlo por el "puesto que" es cuestión de gustos. Por cierto, no sé si sabrás que existe un corrector ortográfico en Wiki; se encuentra en "Preferencias" "Accesorios" y si lo activas los errores ortográficos se resaltan automáticamente en rojo. No es totalmente fiable, pero es una herramienta muy útil. Un saludo cordial.Ealmagro (discusión) 19:33 14 ene 2012 (UTC)[responder]

Re: vandalismo erróneo[editar]

Hola. Si el mensaje tiene ya varios años no veo problema en "quitarlo" de ahí, pero lo que no se puede es borrarlo, porque no deja de ser un antecedente, y en la wiki hay que mantener los historiales siempre; por eso le han revertido. Creo que una solución aceptable, si va a iniciar una nueva etapa empezando de cero, es que en lugar de borrarlo lo archive. Fíjate por ejemplo cómo al principio de mi página de discusión, a la derecha, hay un cajetín con historiales antiguos. Lo que puede hacer tu compañero es eso mismo: crear una subpágina con discusiones antiguas. En este caso no sería para liberar espacio, sino porque las discusiones eran muy obsoletas (de 2008, que ya ha llovido). El problema es que ahora también hay avisos recientes, y eso ya es más delicado. Por lo que a mí respecta, y viendo que ha sido todo una confusión y un asunto sin trascendencia, no veo problema en que archive todo y deje únicamente el mensaje de bienvenida, pero supongo que sería más prudente que antes de hacerlo le preguntase al usuario Antonorsi si le supone algún problema. De todas formas tampoco pasa nada por tener esos mensajes ahí. Lo que pasa es que tu compañero en realidad no ha editado nada en la wikipedia: sólo ha creado su página de usuario, y por eso mensajes de hace 4 años siguen apareciendo como si fuesen recientes. La forma ortodoxa de que eso "desaparezca" es editar en la wiki, y que con el tiempo se le llene la discu de mensajes y tenga que archivarlos, que es lo que hace todo el mundo. Un saludo. π (discusión) 00:06 1 feb 2012 (UTC)[responder]

Feliz 2013[editar]

Con mis mejores deseos para 2013 (y los que siguen) para tí y los tuyos. Un fuerte abrazo. --PePeEfe (discusión) 09:42 24 dic 2012 (UTC)[responder]

Felices fiestas y un muy, muy feliz 2014. --PePeEfe (discusión) 08:55 24 dic 2013 (UTC) (Charles R. Knight, 1922)[responder]
Mis mejores deseos para estas fiestas y que el año próximo sea mejor que el que se va. --PePeEfe (discusión) 23:22 20 dic 2014 (UTC)[responder]
2015: Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz

El Wikiproyecto Prehistoria «refresca» sus participantes[editar]

Saludos Peregring-lk, el Wikiproyecto:Prehistoria está procediendo a «refrescar» la lista de sus participantes.

Serán retirados de la lista los usuarios que no tengan actividad en Wikipedia o que no les interese continuar en el proyecto. Para no ser retirado solo debes incluir la plantilla {{bien}} (✓ Hecho) antes de tu nombre en la lista de participantes del wikiproyecto. Si prefieres no participar en él, simplemente no contestes a este mensaje y en unas semanas serás eliminado de esa lista.

Pero no te alarmes, el retirarte de esa lista no significaría vetarte para el proyecto, simplemente implica que tendrías que agregarte nuevamente a ella cuando regresaras a tus actividades en Wikipedia o cuando quisieras reingresar al wikiproyecto, al que siempre serías bienvenido.

Para cualquier duda estoy para servirte, saludos compañero wikipedista. --NachosanTodo oídos 15:33 7 nov 2015 (UTC)[responder]

¡Feliz Navidad![editar]

Con mis mejores deseos para 2016: un «árbol de navidad geológico». Formación de tobas en el Cañón del Sumidero (Chiapas, México) --PePeEfe (discusión) 08:48 22 dic 2015 (UTC)[responder]